blog_images/del-apagon-a-la-accion/placas-solares-backup.png
Eficiencia Energética

5 de mayo de 2025

Del apagón a la acción

por qué la autonomía energética no puede esperar más.

El reciente apagón que afectó a miles de hogares en España dejó una idea muy clara: no podemos seguir dependiendo ciegamente de un sistema eléctrico centralizado.
En Neolux Energy llevamos años impulsando un modelo diferente: uno donde cada persona tenga el control sobre su energía. Y eso solo es posible con autoconsumo real, es decir, generando y almacenando tu propia energía gracias a placas solares con batería y backup.

¿Qué pasó exactamente?
La caída de suministro fue responsabilidad de una distribuidora de red, ajena a las comercializadoras como Neolux Energy. Pero eso no cambia lo esencial: la mayoría de los hogares quedaron totalmente a oscuras porque dependen al 100% de un sistema que puede fallar.

¿Y si hubiera otra forma de vivir la energía?
Autonomía energética: más que un ahorro, es libertad Autonomía energética real: con backup, tu energía nunca se detiene
Cuando instalas un sistema solar con inversor híbrido, baterías y función de backup, el panorama cambia completamente. Ya no dependes al 100% de la red eléctrica, y ante un corte de luz, no te quedas a oscuras. ¿Cómo funciona? Durante el día, tus paneles solares generan energía. Esta energía se usa primero para alimentar directamente tu hogar.
Si hay más energía de la que estás utilizando, ese excedente se almacena en las baterías, preparándose para ser usado más adelante.
En el caso de un apagón o corte de red, entra en acción el sistema de backup del inversor híbrido: los equipos conectados a esa salida especial siguen recibiendo energía.

¿De dónde viene esa energía en el apagón? De dos fuentes:
Las baterías suministran la potencia necesaria para mantener encendidos los dispositivos conectados.
Los paneles solares, si hay sol, siguen generando energía y esta se aprovecha para seguir alimentando la batería y los equipos. El excedente solar, en lugar de ir a la red, se redirige a la batería para mantenerla cargada.
Esto es posible solo con inversores híbridos que integran una salida de backup. No todos los sistemas solares lo hacen. Un inversor híbrido es capaz de gestionar la energía que entra (desde las placas solares), la que se guarda (en la batería) y la que se entrega (a la casa o a los equipos de emergencia).
¿Por qué esto es importante? Porque con este sistema: No pierdes energía solar cuando hay un corte de luz.
Puedes seguir usando equipos esenciales como luces, frigorífico, internet o cargadores.
Tienes una solución inteligente que se adapta en tiempo real: consume de la batería cuando hace falta y la recarga cuando hay sol.
El modelo ha cambiado. ¿Y tú?
El apagón fue un aviso. Pero también una oportunidad. La tecnología ya está al alcance. El conocimiento también. Lo que falta es tomar la decisión.
En Neolux Energy no solo comercializamos energía. Instalamos sistemas solares completos con batería y backup, diseñados para que cada hogar o empresa pueda generar, almacenar y utilizar su propia energía.
Y sí, eso significa menos dependencia. Más control. Más tranquilidad.
Contáctanos y te ayudamos a dimensionar tu sistema solar con batería y backup. Porque la próxima vez que la red falle, tu hogar no tiene por qué apagarse.
Neolux Energy. La energía que eliges. La energía que no se corta.

Contactar a un asesor